«Katarzyna Rogowicz sana heridas de la infancia con pinturas y esculturas»

¿Las heridas del pasado se curan con el tiempo o hay que actuar para sanarlas? Esta es la pregunta que tenía en mente la artista Katarzyna Rogowicz (Polonia, 1971) y que intentó resolver durante el confinamiento por la pandemia de Covid-19, creando obras que reflejaran sentimientos, problemas, miedos y monstruos de la infancia. El resultado compone la exposición ‘Antípoda’, comisariada por Miriam Huéscar, que se puede visitar en la Sala Caballerizas de los Molinos del Río en Murcia (los días 12 y 15 de diciembre, visitas guiadas, de 19 a 20 horas).

La muestra, compuesta por 17 obras, es el resultado del trabajo realizado en varios rincones del país: «En Almería, en montañas de la Sierra de Gredos, en Lanzarote, en Madrid, en Murcia y en varias playas», señala la artista polaca vinculada a la Región de Murcia, ya que para crear no necesita estar encerrada en un estudio. 

Se nutre de la naturaleza tanto de forma espiritual como material; los componentes de sus obras están extraídos del bosque («un trozo de un tronco de árbol»), «piezas oxidadas» de desguaces, «piedras y cristales rotos» de la playa… También ha recogido objetos de la basura y otros los ha comprado de segunda mano en los puestos del Rastro de Madrid. «Me gusta darle una segunda vida a todo y viajar con la imaginación con ellos». 

La pérdida de libertad de movimientos durante el confinamiento fue un sufrimiento para Katarzyna Rogowicz y pensó que podría ayudarla recordar la parte de la infancia que es bonita. «Pero, curiosamente, encontré muchos monstruos –indica– y recuerdos feos, nada bonitos». Despertó heridas que tenía silenciadas por el ajetreo de la vida. «Me he dado cuenta de que no he sanado». Se refiere concretamente a la violencia familiar que han experimentado ella y su madre por parte de su padre. 

La quinta pieza de la exposición está titulada ‘Álbum familiar: Yo con mi papá’. Es un díptico de dos obras: ‘M de Matar al padre’, dibujado en A3, y ‘H de Herida’, dibujado en A4, los dos enmarcados con cristal y marco de papel.

«Antípoda es mi isla bonita, mi isla soñada, viaje hacia lo recóndito de mi vida y anhelo hacia la felicidad», resume la creadora, que ha introducido esculturas que expresan sus ideas. Está convencida del poder de sanación que tiene el arte y de la liberación que ha supuesto para ella realizar estas obras y deshacerse de sus miedos. «Hay que darle nombres a lo que ha pasado, dar gracias y dejar ir».

Una de las victorias conseguidas con este trabajo es la asistencia de su hermano a la inaguración, además de reunir a personas que ha conocido en los últimos 30 años que lleva en España.

La artista está diseñando su nuevo estudio en Murcia, donde prevé organizar exposiciones e impartir talleres de pintura. 

Entrevista Yousra Takaroumt

Fotografía José Filemón

La Verdad, 10 de diciembre de 2022

A N T Í P O D A, mi isla bonita, mi isla soñada, una isla bajo el mar […]

La nueva exposición "Antípoda" de Katarzyna Rogowicz abre sus puertas en Sala Caballerizas

Se trata de una selección de esculturas, instalaciones, pinturas y dibujos que la artista emplea para reflexionar sobre las experiencias vividas tras tiempos de confinamiento y restricciones. Esta nueva muestra podrá verse en el Espacio de Los Molinos del Río Segura de Murcia hasta el 21 de enero.

"La alfombra mágica"

La Sala Caballerizas de Murcia acoge desde este viernes el nuevo proyecto de la artista plástica Katarzyna Rogowicz comisariado por Míriam Huéscar, comisaria de arte y gestora cultural. Esta autora, residente en Murcia y de origen polaco, muestra ‘Antípoda’, una selección de instalaciones, esculturas y dibujos especialmente diseñados para la ocasión.

Esta nueva exposición que acoge la ciudad, ha sido visitada este viernes por el concejal de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro García Rex, quien ha destacado el trabajo de una artista que ya ha plasmado con anterioridad su obra en otras exposiciones organizadas por la Concejalía. «Rogowicz nos vuelve a impresionar con su obra y nuevamente con un resultado de gran belleza plástica». El edil ha animado a visitar la Sala Caballerizas de Los Molinos del Río «para contemplar una muestra que amplía la oferta cultural y que será uno de los reclamos de ocio durante las vacaciones navideñas».

"Wspominienie 0"/"Recuerdo cero"

‘Antípoda’ proyecta las inquietudes que poblaron el mundo de la artista en los últimos tiempos. Tras el confinamiento y con las restricciones sobre movilidad y contacto personal, la artista reflexiona sobre las limitaciones físicas y afectivas mediante la observación o la interpretación de elementos encontrados en los entornos naturales de montaña y mar donde vivió este periodo (Sierra de Gredos y Puerto Rey). El resultado es un catálogo de piezas sobre la desubicación extrema a partir de la recreación de los monstruos interiores de la autora: la violencia familiar y los desastres y conflictos bélicos y pandémicos.

Esta exposición está conformada por una serie de piezas escultóricas a partir de elementos naturales manipulados, de confección y tratamiento de textiles y de dibujos en técnicas variadas donde los referentes se elevan a categorías de símbolos y los significados son correlatos enraizados con el mito del regreso azaroso del navegante. ‘Antípoda’ es también la isla invertida en que la autora se convirtió últimamente: un lugar de dudosa ubicación, de coordenadas ininteligibles.

Texto y comisariado: Miriam Huéscar 

Fotografía: José Filemón

Sala Caballerizas del Museo Molinos del Río Segura en Murcia

C/ Molinos 1

Horario de visitas: 10-14 y 18-20 h. /// FESTIVOS y DOMINGOS CERRADO

Hasta 21. 01.2023

A N T I P O D A inaugurada !!!

ANTÍPODA

es una isla soñada, 

una isla bonita, 

una isla bajo el mar. 

🔥

Es un paisaje sin horizonte, 

un objeto afilado, 

un dibujo sinuoso. 

🔥

Es un juego de escalas, 

de invertir medidas, 

de cambiar variables. 

🔥

Es poner nombre a las cosas, 

vivir en las preguntas, 

desafiar las respuestas. 

🔥

Es un ejercicio de autoconfianza, 

de cultivar el amor propio, 

de asumir el pasado.

🔥

Es un proceso de catarsis, 

de tratar los asuntos pendientes, 

de cerrar viejas heridas. 

🔥

Un homenaje a la muerte, 

una celebración de la libertad, 

un anhelo de vida. 

Míriam Huéscar 

Comisaria de arte y gestora cultural.

SALA CABALLERIZAS

Museo de los Molinos Del Río Segura

C/ Molinos 1

MURCIA

2.12.2022 -21.01.2023

10:00- 14:00 H.

18:00-20.00 H.

FESTIVOS y DOMINGOS CERRADO

A N T I P O D A, próximamente…

Murcia renovará para Navidad las exposiciones de sus museos

Ricardo Escavy y Manuel López Menárguez mostrarán sus creaciones en el Palacio Almudí, mientras que Gabriel Navarro lo hará en los Molinos del Río y Katarzyna Rogowicz en la Sala Caballerizas

En las próximas semanas, la Concejalía de Cultura, por medio del Área de Artes Plásticas, renovará por completo su oferta expositiva; o, lo que es lo mismo: presentará nuevas muestras en importantes espacio de su gestión como el Palacio Almudí, Los Molinos del Río y, por supuesto, el Centro de Cultura Contemporánea ‘Carcel Vieja’. La remozada prisión, en el corazón de la capital del Segura, acoge desde finales del pasado mes de octubre la primera de las tres exposiciones organizadas en el marco del Festival de Creación y Experimentación Artística ‘Mu-tantes’, que hace gala de un discurso innovador y alternativo por el que promueve intervenciones relacionadas con el diseño gráfico, las artes visuales y sonoras, la fotografía, la ilustración, el 3D, la moda… En este sentido, y en torno al concepto ‘Selección natural’, muestran sus obras todavía Jesús Romero, Eliana García, Paula Navarro, Andrea González y Surco Valbuena. Pues bien, el jueves de la próxima semana sus trabajos serán sustituidos por los de Curro Rodríguez, Ismael Cerezo, David TM y Javier Tejero, todos ellos artistas emergentes y criados o muy relacionados con la Región. Se trata, sin duda, de una propuesta diferente.

Fuente: La Opinión

«Pérezoso alias Pérez» en la III Feria del Libro Macael 2022

Hoy, Jueves 12 de mayo de 2022 estaré firmando el libro que ilustré titulado «Perezoso alias Pérez» escrito por Marisa López Soria y publicado por la editorial ciezana Alfaqueque Ediciones en la III FERIA DEL LIBRO MACAEL 2022 @aytomacael @andaluciajunta@diputacionalmeria @fundacioncarlosballesta #libros#ilustracion #katarzynarogowicz #katarzynarogowiczportrait#feriadelibros #macael 

Plaza de la Juventud

C/ García Lorca

Macael (Almería)

En horario de 18:30 a 20.00 horas 


¡Os espero queridos niños/as!

*Edad de los participantes recomendada: de 6 a 10 años

12 + 5 años dirigiendo talleres de Arte

#katarzynarogowicz

´Rebelión contra el silencio´exposición colectiva Carmen Baena, Lola Nieto y Katarzyna Rogowicz

Katarzyna Rogowicz delante el proyecto expositivo ´El otro lado de la Luna´

La Sala Glorieta Uno del Ayuntamiento de Murcia acoge hasta el 20 de marzo la exposición ‘Rebelión contra el silencio’. Se trata de una muestra colectiva de arte contemporáneo, obra de Carmen Baena, Lola Nieto, y Katarzyna Rogowicz.

A través de una selección de más de 30 piezas, las autoras presentan distintos escenarios que trazan un recorrido visual con su interpretación personal de las pulsiones que mueven al ser humano: la curiosidad innata por descifrar los misterios que permanecen ocultos, de Rogowicz, el afán por vencer los miedos que generan las diferentes realidades que se producen en un mismo territorio, de Nieto, y la cálida satisfacción que procura la belleza del trabajo hecho con las manos, de Baena.

Carmen Baena regresa a las técnicas de costura de su infancia y las convierte en círculos de colores de diferentes texturas, que, bordados sobre papel, transportan al espectador a paisajes intimistas de naturaleza sagrada y elevan los conceptos artesanales a la categoría de arte.

Lola Nieto recurre al poder del arte como elemento transformador de la sociedad y combate las desigualdades con una instalación en la que reflexiona sobre la engañosa dualidad de las fronteras que protegen tanto como aíslan. Para ello interviene el espacio con pesadas piedras, constreñidas por una maroma, mientras su imagen se replica en acuarelas en la pared y en una manta térmica cuyo brillo no abriga.

Instalación ¨Mono K´de Katarzyna Rogowicz

Mientras que Katarzyna Rogowicz explora los recursos de la línea y los motivos vegetales para adentrarse en los misterios de la cara oculta de la luna mediante dibujos realizados a tinta china con toques de pigmentos de colores, cuyos volúmenes consigue con aportaciones de recortes de revistas que hablan del ‘glamour’ de los años sesenta, fragmentos de tejido reciclado y elementos vegetales, que se complementan con una instalación articulada.

Dibujos ´Azul Klein´, ´Nocaut´y ´Tórtolos´de Katarzyna Rogowicz

La muestra se puede visitar de lunes a sábado de 11 a 14h y de 18 a 21h, y los domingos de 11 a 14h.

Visitas guiadas a la exposición ‘Rebelión contra el silencio’

ESTE VIERNES, 18 de MARZO, a las 19:00 horas ÚLTIMA VISITA GUIADA a la exposición colectiva ‘Rebelión contra el silencio’.

¡Estáis, mas que invitados!

Se ruega puntualidad. La sala cierra a las 20:00 horas.

ENTREVISTA en Onda Regional @ondaregional de Murcia /// Katarzyna Rogowitz participa en la exposición «Rebelión contra el silencio» /// Ramón Gª del Real entrevista en ‘Primera Hora’ a la artista gráfica Katarzyna Rogowitz, sobre su participación en la exposición «Rebelión contra el silencio», en el Ayuntamiento de Murcia @ayuntamiento_de_murcia /// Descarga este audio: https://www.orm.es/…/region-de-murcia-noticias-primera…/

#katarzynarogowicz

#dibujos

#INSTALACION

#Murcia

#salaglorieta

#glorietauno

#artecontemporaneo

MAPA-TERRITORIO-REGIÓN

Feliz y muy agradecida. Deseando que llegue el día de inauguración! ¡G R A C I A S!


“Amistades, el viernes se inaugura, en el apabullante marco de San Esteban, esta exposición colectiva, resultado de las ayudas #visualizarte que la Región de Murcia puso en marcha para contrarrestar los efectos de la irrupción de la pandemia. Una colectiva con 36 artistas @katarzynarogowicz y un colectivo -como veis, un fantástico elenco- que viene a ser una suerte de cartografía del territorio de las artes visuales en la Región de Murcia. Ha sido apasionante hacer dialogar a tantos y tan distintos creadores y hacerlos dialogar o encajarlos en los espacios expositivos, desde la propia iglesia a la sala del catafalco. Una labor en la que me he sentido, como comisario, acompañado con el equipo del ICA, con Maravillas Pérez a la cabeza. No es éste un mapa como aquél con el que fabulara Borges, a escala 1:1, pero tampoco es de bolsillo. Quedáis invitados.“

Juan Francisco Rueda

Profesos de Historia del Arte Universidad de Málaga, comisario y crítico de arte en Diario Sur y Cultural ABC.

#mapaterritorioregión #sanesteban #murcia #comisariado #katarzynarogowicz

PEREZOSO. ALIAS PÉREZ. Taller de creatividad y expresión plástica a través de la ilustración por Katarzyna Rogowicz

20 y 21 de octubre, de 17:30 a 19:00 h.
15 y 16 de diciembre, de 17:30 a 19:00 h.
Dirigido a niños: de 7 a 10 años

Lugar: Pabellón 1 Cuartel de Artillería.
Inscripción: inscripciones@cuarteldeartilleria.es

Puedes descargar la hoja de inscripción AQUÍ
GRATUITO. Duración: 1:30 h cada sesión.

FICHA COMPLETA DE LA ACTIVIDAD

#katarzynarogowicz #talleresinfantiles #arte #ilustración #creatividad #murcia

Este verano, 20 de agosto de 2021, disfruté a mares desde la playa alicantina de Denia con Ramón García Del Real, durante la entrevista en la sección ‘Bajo la sombrilla’.

Hemos hablado de todo y cómo transcurrió mi verano. Futuros nuevos proyectos. Reflexiones.

¡Muchísimas gracias Ramón, una vez más me sentí como en mi propia casa!

ENLACE ENTREVISTA

#radio #entrevista #ondaregional #murcia #verano #katarzynarogowicz #arte #ilustración

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑